Saludos

Cordial saludo bienvenidos


lunes, 7 de febrero de 2011

Sena "logo y símbolos"

El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.



Elemento tradicional histórico, que sólo debe utilizarse en
distinciones, medallas o escudos conmemorativos.

USOS PERMITIDOS DEL ESCUDO



LOGOSÍMBOLO

Elemento principal de la imagen institucional. No se deberá alterar en sus proporciones, ni en su construcción geométrica y tipográfica, cualquiera que sea el tamaño de su aplicación, el color o la superficie sobre la que sea aplicado.


El logo SENA sólo debe ser utilizado en los siguientes colores: Verde Corporativo, Negro o Blanco, NO está permitido su uso en ningún otro color, ni en ninguna combinación de los mismos. Se incluye la versión en inglés, considerando el relaciona-miento internacional. En lo posible, el logo SENA s debe plasmar en materiales biodegradables, reciclables, y en general en aquellos que contribuyan a la preservación del medio ambiente.




Con el fin de facilitar la reproducción cuando el caso lo amerite, o cuando no se pueda reproducir por los medios conocidos de impresión, se estableció una retícula, que permite un correcto manejo de la proporción. La retícula está justificada con el alto del símbolo.


1 comentario:

Tesis en Duitama dijo...

Es muy importante cuando se empieza a hacer parte de una institucion el conocimiento de sus simbolos, para que aumente el sentido de pertenencia y el respeto por ella